domingo, 20 de mayo de 2018

AUDICION

 Dr. Horacio Piñero entre los años 1901-1905, con la finalidad de comprobar la confiabilidad de las diferencias mínimas perceptibles (diferencias entre sensación y percepción auditivas), postuladas por la ley de Weber –Fechner. Este instrumento consta de una doble función. Un sistema de llave morse que reproduce pequeños golpes para apreciar el incremento o decremento de las distintas tonalidades de los sonidos, permitiendo constatar la agudeza auditiva del oído humano. La segunda función es generada por una bobina electromagnética con un tornillo percutor con limaduras de hierro que al ser excitadas permiten la emisión de distintas notas musicales precisando la fineza auditiva propia de cada sujeto. Este aparato consta además de un audífono y micrófono, cuya función es cerrar el circuito electromagnético para el buen funcionamiento del mismo.

VISIÓN

La visión es realmente diferente al resto de sentidos. En ella encontramos neuronas receptoras las cuales son sensibles a la luz. Anotaremos que la luz entra a través de la pupila y cristalino de nuestros ojos así como es proyectada en la superficie de aspecto oscuro del ojo el cual recibe el nombre de retina. Dicha retina se compone entre otras partes de neuronas de tipo receptor llamados conos y bastones. Pero no entraremos en tesituras de neuronas receptoras pues nos interesa saber en que podemos relacionarlo en este caso con psicología
Resultado de imagen para vision

sensación

La sensación es un proceso mas de carácter fisiológico, mientras que la percepción es mas de carácter psicológico.
Sensación: Proceso de convertir la información física en información nerviosa. 
Percepción: Proceso por el cual la información sensorial es organizada e interpretada.
Psicológica
La psicológica es una rama de la psicología que estudia la relación entre la magnitud de un estímulo físico y la intensidad con la que este es percibido por parte de un observador. Su objetivo es poder hallar un escalamiento en donde pueda colocarse esta relación.
El Umbral sensorial absoluto: Es la intensidad mínima manifestada por un estímulo para poder ser percibido por un sentido. 
El umbral sensorial diferencial: Es la intensidad mas pequeña para poder diferenciar entre dos estímulos diferentes, esta convención es cuestionable en cierto grado por los psicólogos. La medida psicológica relacionada con el umbral diferencial se le llama punto de igualdad subjetiva.

Resultado de imagen para psicologia percepcion