domingo, 20 de mayo de 2018
AUDICION
Dr. Horacio Piñero entre los
años 1901-1905, con la finalidad de comprobar la confiabilidad de las
diferencias mínimas perceptibles (diferencias entre sensación y percepción
auditivas), postuladas por la ley de Weber –Fechner. Este instrumento consta
de una doble función. Un sistema de llave morse que reproduce pequeños
golpes para apreciar el incremento o decremento de las distintas tonalidades de
los sonidos, permitiendo constatar la agudeza auditiva del oído humano. La
segunda función es generada por una bobina electromagnética con un tornillo
percutor con limaduras de hierro que al ser excitadas permiten la emisión de
distintas notas musicales precisando la fineza auditiva propia de cada sujeto.
Este aparato consta además de un audífono y micrófono, cuya función es cerrar
el circuito electromagnético para el buen funcionamiento del mismo.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario